Isquiotibiales: lesiones frecuentes, síntomas y tratamiento

Los músculos isquiotibiales son unos de los grupos musculares más importantes para la movilidad, la fuerza y la estabilidad...
Contenidos de este árticulo

Los músculos isquiotibiales son unos de los grupos musculares más importantes para la movilidad, la fuerza y la estabilidad de las piernas. Están implicados en casi todos los movimientos que hacemos a lo largo del día, desde caminar hasta correr o simplemente levantarse de una silla. A pesar de su importancia, los isquiotibiales no siempre reciben la atención adecuada, hasta que aparece una lesión u otros problemas que limitan su función o pueden originar dolor. En este artículo de POR UNA VIDA ACTIVA vamos a conocer los músculos isquiotibiales, qué tipo de lesiones son las más frecuentes en esta musculatura y cuál es el tratamiento más adecuado según el tipo de lesión. 

 

¿Qué son los isquiotibiales?

Los isquiotibiales forman un grupo muscular situado en la parte posterior del muslo, compuesto por tres músculos principales: el bíceps femoral, el semitendinoso y el semimembranoso. Estos músculos se extienden desde la pelvis (isquión) hasta la tibia, cruzando por detrás la cadera y la rodilla.

Anatomía de isquiotibiales

La función principal de este grupo de músculos es facilitar la flexión de la pierna sobre el muslo y la extensión de la cadera. También aportan estabilidad a la pelvis y controlan muchos de los movimientos relacionados con la actividad física, sobre todo en deportes que implican velocidad, aceleraciones o cambios de dirección.

 

¿Cuáles son las principales causas de las lesiones de los músculos isquiotibiales?

Las lesiones en los músculos isquiotibiales son muy comunes, especialmente en personas activas o que practican deportes como el fútbol, atletismo, pádel o crossfit. 

Entre las causas más frecuentes de las lesiones en los músculos isquiotibiales se encuentran:

  • Falta de estiramientos o calentamiento adecuado antes de realizar la actividad física.
  • Déficit de movilidad en la cadera o la rodilla.
  • Desequilibrio de fuerza en la musculatura entre isquiotibiales y cuádriceps.
  • Entrenamientos intensos sin progresión adecuada del nivel de intensidad de la actividad. 
  • Acortamiento muscular o fatiga acumulada.
  • Una mala gestión del esfuerzo o una técnica inadecuada puede llevar a un tirón, una distensión o incluso un desgarro muscular.

 

¿Cuáles son los tipos de lesiones más comunes?

Las lesiones más frecuentes de este grupo muscular son:

Distensión muscular

La distensión muscular es una sobrecarga de la musculatura que no llega a romper fibras. Origina molestias, un ligero dolor y limitación en la movilidad, pero se puede realizar actividad suave como caminar con precaución. 

Tirón o contractura

El tirón o contractura en los músculos isquiotibiales aparece cuando el músculo se tensa bruscamente y genera una sensación de pinchazo o tensión. No hay rotura, pero el dolor muscular es evidente y dificulta la actividad. En algunos casos, puede aparecer rigidez o producir espasmos.

Desgarro parcial o completo

El desgarro en los músculos isquiotibiales implica una rotura de fibras musculares. Produce un dolor agudo, inflamación y una importante limitación del movimiento. Es común en la parte alta del muslo, donde el músculo se une al tendón. En casos más graves, puede ser necesaria una resonancia magnética para confirmar el diagnóstico.

 

¿Cómo saber si tienes una lesión en los isquiotibiales?

Los síntomas de las lesiones de los isquiotibiales varían según la gravedad de la lesión, pero los más comunes son:

  • Dolor en la parte posterior del muslo, sobre todo al caminar o al hacer flexión de rodilla.
  • Hinchazón o sensación de calor local.
  • Dificultad para apoyar bien el pie o mover la pierna.
  • Presencia de hematoma si hay rotura.
  • Sensación de debilidad o falta de fuerza al hacer ciertos movimientos.

 

Tratamiento y recuperación de las lesiones en los músculos isquiotibiales

El tratamiento y el tiempo de recuperación de las lesiones en los músculos isquiotibiales depende de la gravedad de la lesión. En casos leves, el tratamiento general consiste en:

  • Reposo relativo.
  • Aplicación de hielo en las primeras horas.
  • Uso de vendaje de compresión si hay inflamación.
  • Ejercicios suaves de movilidad y estiramientos progresivos.
  • En algunos casos, apoyo con medicamentos antiinflamatorios.

En lesiones graves, es fundamental acudir a un médico, un especialista en medicina deportiva o fisioterapeuta. En función del alcance del daño, se inicia una recuperación guiada que incluye sesiones de fisioterapia, ejercicios de fuerza, control motor y, si es necesario, uso de técnicas como terapia manual o electroterapia.

En los casos en los que la lesión en los isquiotibiales genera dudas, o si hay sospecha de afectación estructural, una resonancia magnética puede ser muy útil para confirmar el alcance del daño, especialmente si se ha producido en la unión entre el músculo y el hueso. Esta prueba permite visualizar claramente si hay rotura de fibras, afectación del tendón o incluso inflamación en la zona de inserción con la tibia.

Además, durante el tratamiento de fisioterapia, es importante tener en cuenta la posición en la que se realizan los ejercicios, ya que una mala alineación puede perjudicar a la recuperación. Un tratamiento correcto desde la fisioterapia, adaptado a cada fase de la recuperación, acelera la cicatrización y previene recaídas, algo fundamental en cualquier persona activa o que practique deporte de forma regular.

 

¿Cómo prevenir las lesiones?

La mejor forma de evitar estos problemas es mantener una musculatura equilibrada, flexible y con fuerza. En POR UNA VIDA ACTIVA te proporcionamos recomendaciones prácticas para la prevención de las lesiones en los músculos isquiotibiales:

  • Realiza estiramientos dinámicos antes de entrenar y después de la actividad física.

  • Trabaja la fuerza de forma progresiva, incluyendo ejercicios de extensión de cadera y flexión de rodilla.

  • Incluye ejercicios excéntricos. 
  • Cuida el control postural y la técnica de carrera.
  • Si has tenido una lesión previa, no vuelvas a entrenar sin haber hecho una recuperación con fisioterapia completa.
  • Escucha tu cuerpo: si notas sobrecarga o dolor, baja la intensidad.

 

Ejercicios clave para cuidar los isquiotibiales

Incluir ejercicios específicos de fuerza en tu rutina ayuda al fortalecimiento de la musculatura y, con ello, a evitar recaídas. Algunos de los más efectivos son:

  • Puente de glúteos con elevación de pierna.

  • Curl de isquiotibiales con fitball.
  • Peso muerto con piernas semirrígidas.
  • Estiramiento de músculos isquiotibiales sentado o de pie.

  • Ejercicios excéntricos con goma o peso corporal.

Lo ideal es que estos ejercicios estén adaptados a tu nivel y sean supervisados por un profesional, especialmente si has tenido alguna lesión previa. 

 

Conclusión

Los músculos isquiotibiales son una parte importante de la musculatura de la pierna y tienen una función fundamental en la estabilidad y movilidad de la cadera, la rodilla y la pelvis. 

Con frecuencia no se entrenan correctamente, lo cual puede dar lugar a lesión, especialmente en personas activas. Con buenos hábitos de entrenamiento, ejercicios específicos y atención a los síntomas, puedes mantenerlos en forma y ahorrarte lesiones que limiten tu día a día o tu rendimiento deportivo.

 

radio salil antiinflamatorio alivio del dolor

Radio Salil es la crema antiinflamatoria de máxima eficacia, única en el mercado con 5 principios activos y efecto calor indicada para aliviar el dolor muscular y articular. Eficaz en la vida diaria y el deporte.

Sobre el autor: Carmen Bauzá

Farmacéutica especializada en formación y comunicación en Industria Farmacéutica: salud, belleza y autocuidado.
Contenidos de este artículo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Ejercicios para la ciática: alivia el dolor y mejora tu calidad de vida
Lesiones frecuentes en el pádel: causas, tratamiento y prevención
¿Es bueno andar con el menisco interno roto?
Compartir este artículo
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email